Una familia tipo, de dos adultos y dos menores, necesitó al menos $1.001.466,22 en noviembre para no ser considerado pobre, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El aumento de la canasta básica total (CBT) fue de 1,5% frente a una inflación de 2,4% en ese mismo mes.
Si una familia percibió menos de $439.239,58 en noviembre, está considerada en situación de indigencia. La canasta básica alimentaria (CBA) se incrementó 1,1%, menos de la mitad del dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cabe destacar que, estas mediciones consideran que la familia es propietaria de una vivienda, por lo cual, no incluye el valor del alquiler dentro de la canasta.
En términos interanuales, la canasta alimentaria registró un incremento del 156,5%, mientras que la variación de la canasta básica total fue del 137,4%. Ambas se ubicaron por debajo de la inflación general, que en el mismo período fue del 166% según el propio INDEC.
Asimismo, en el acumulado de 2024, la CBA y la CBT subieron un 82,5% y un 102%, respectivamente, mientras que el IPC mostró un alza del 112%.
Más historias
La obra de la autovía 12, ya no será de 13 km sino de 12
Dato oficial: en los primeros diez meses de 2024 en la Argentina se perdieron 59.000 empleos
Cuántos días necesita el cerebro para lograr un descanso mental profundo en vacaciones